jueves, 26 de junio de 2008

Vespa Japan



Llegó Héctor-san a Osaka. Qué alegría. Ayer fuimos con Henri a una reunión del Club Vespa en Japón. Nos enteramos de la reunión buscando en la página que Enrique Mujica (sí, ese mero) nos hizo favor de recomendar.
Total que buscando el susodicho punto de reunión (yo llamé antes para confirmar, en mi limitadísimo japo) pensamos que lo más obvio sería que hubiera motos afuera... pero no!!! Aquí no toman y beben, así que llegaron en bici o en metro.
Los cuates felices de saber del Club Vespa de México, nos enseñaron sus celulares con fotos de sus motos. Comimos juntos y nos tomamos muchas fotos. Al final, hicimos una rifa de unas playeras que trajo Henri pa´regalar. Me dio muchísimo gusto verlo tan feliz.

En realidad, Henri es feliz nomás de vivir... y me contagia.

Soy muy afortunada de que haya gente como él y todos mis amigos en mi vida. ¡Gracias!

Oyasuminasai!

martes, 24 de junio de 2008

Where do we go, nobody knows


Es tarde y debería irme a dormir, pero aquí estoy, chateando con Henri que está en Tokyo y esperando que salga la ropa de la secadora.
Hoy fue un día especial. Me quedé en mi cuarto para revisar muchas lecturas para mi curso y tenía ganas de que nadie me viera, pero... hicieron un simulacro de incendio y tuve que encontrarme con mi coordinador en el área de resguardo. No sabía si reír o llorar.
En la tarde fui a conocer la recién estrenada cocina del tercer piso, gracias a la gentil invitación de Tony, que hizo machaca y pay de limón. Mmmmmmmm......

Quiero contar algo que me ha encantado de la visita de Henri. Pasé uno de mis mejores días en Japón este sábado. Salimos en bicicleta desde Mino hasta Tennoji. En términos chilango es como ir de Xochimilco a Toreo. Nos tomó 5 horas por varias razones: yo estaba superando uno de mis más grandes miedos: andar en bicicleta, además de que llovía y por si fuera poco, no sabíamos hacia dónde era el sur. Henri se enteró de que cada vez que uno pregunta algo en este país, implica unos 5 minutos de conversación o, como leí alguna vez: dos monólogos no hacen un diálogo.

Me gustó mucho mojarme, cansarme, perder el miedo, disfrutar de esta ciudad de noche, esquivando gente, subiendo puentes, ver paisajes, tomar fotos, llegar a las dos de la mañana, exhausta, sintiendo el dolor de estar viva... subarashii

Mi recomendación para acompañar esta lectura: Johnny Cash-Hurt (NIN)

Ahhh, que no se me olvide: me contestó Fernando Rivera Calderón un mailsito y me mandó una canción!!!! Para más información:
www.myspace.com/monocordio

jueves, 19 de junio de 2008

Ver para creer


Henri y yo tomamos un camión para llegar a un templo y al poco tiempo de bajarnos del susodicho camión ruta 9 en Kyoto, nos dimos cuenta de que su mochila de espalda (back pack) se había quedado allí. Él se puso muy mal porque traía el pasaporte y todo el dinero. le dije con toda seguridad que no se preocupara, que nadie iba a tomar sus cosas. Así que tomamos un taxi y le pedí en mi muy pobre japonés al conductor: "alcance al camión 9 porque se nos olvidó la maleta allí, kudasai". El hombre se instaló en su papel de Yeimusu Bondo y finalmente alcanzó al camión, se paró frente a él y se bajó para hablar con el chofer, que inmediatamente nos dio la mochila. Je, je, je, sólo en Japón...

martes, 17 de junio de 2008

Dreams come true


Otra vez estoy en mi cuarto, viendo de reojo una película con Clint Eastwood y Kevin Costner. La Luna brilla sobre los edificios. El fin de semana estuve en Tokyo. Henri y yo caminamos durante horas, después de tres meses de no vernos. El tiempo más largo. En la noche lo llevé a ver la Torre de Tokyo, una copia de la Eiffel, pero que realmente no le llega más que en estatura. De pronto, recordé que hace poco más de un año estuve caminando por ese mismo lugar y que le prometí a Henri que algún día estaríamos juntos en Japón juntos. Ese día llegó...
 

mimetizando

Me parece que a este diario abandonado, le vendrán bien algunas fotos. Aquí estamos nina y yo en la cafetería de la Universidad. Con todo y que tenemos muy poquita ropa, nos vestimos igual ese día, así que ahí está el testimonio, junto con "cuidemos el agua".

domingo, 8 de junio de 2008

Kyoto

Kyoto es una ciudad muy interesante, con más de 1,600 templos budistas (Lonely Planet). Sin embargo, decidí visitar otros lugares. Esta foto es del Jardín botánico que me recordó la escena de las flores de Alicia en el País de las Maravillas.

El Museo Internacional de Manga tiene miles de libros de este género japonés y la gente puede salir a leerlos en el pasto. Me acordé de Erick e Iván, las criaturas ingratas...

Los volantes aquí te los dan con un paquete de kleenex y ahora tengo unos con fotos de chicas sexy, que le voy a guardar al Javis y a Pez.... ¿por qué Pez?

viernes, 6 de junio de 2008

Tarde...

Hoy me enteré de que sí duermo con la cabeza hacia el sur. Estoy cenando los últimos panes con pasas que compraré. No más carbohidratos en exceso.

En la mañana tuve una llamada de una mujer que conocí por el amigo del amigo. Después la busqué en google y me entero de que ha escrito varios artículos sobre la importancia de la educación para la liberación de las mujeres.

Bueno, Guille-lector, gracias por el Lonely Planet. Un abrazo y buenas noches.

miércoles, 4 de junio de 2008

Lavando ropa

¡Hola! Estoy en mi heya viendo la tele y me entero de que Barack Obama ganó la candidatura democrática de EU, ¡qué tal!!!! Recuerdo que hace algunos años hablaba con el tío Hank en un Thanksgiving en Los Angeles sobre las remotas y poco probables posibilidades de que algún día ese país tuviera un presidente negro -o afroamericano- o mujer. Él decía que de las dos, veía menos probable la primera. Bueno, ahora recuerdo algo que acabo de leer en un libro de diseño: "sabemos dos cosas acerca de los objetos inesperados: la primera, que siempre suceden; la segunda, que cuando suceden siempre son inesperados". 

No más comentarios políticos...

Hoy fui al Kyoto Costume Institute, que tiene una enorme colección de vestidos del siglo 16 hasta la fecha. Lo malo es que sólo se pueden ver en fotos. Me interesa mucho el vestido pues es una representación social de un momento específico. Por otro lado, es fundamental la relación que la vestimenta tiene con el usuario. Hoy copié esta frase: "any examination of clothing necessitates examinig both the clothing and the body wearing it".

También toqué el pianito y me dio mucho gusto poder leer el pentagrama en clave de Sol. ¡¡¡Guau!!!! Me acordé de cuando daba clases de alfabetización para adultos y las caras de mis alumnas cuando al fin podían comprender algo que antes no tenía sentido. Espero que también suceda con el japonés, eventualmente... 

Me voy a ver la ropa que eché a lavar. Oyasuminasai (¡que descansen!)

lunes, 2 de junio de 2008

Lo material

Hace algunos días escribí que no me falta nada material en mi pequeño espacio. En verdad es así, pero también debo aclarar que tengo objetos muy especiales:

- un guaje de Frida
- mi pianito eléctrico Yamaha
- mi camarita
- un cuarzo
- una falda que tengo como póster
- tres plantitas
- un cojín de colores, junto con un libro de un perrito
- la chamarra verde, awe!
- un vaso de cerámica
- un perrito de peluche
- mis estrellas
- un dibujo de una chica en la playa

Estos triques son realmente valiosos para mí y quien quiera saber por qué, que vea "El violín rojo" y luego me pregunte... 

Lunes

Hoy llovió. Tengo sueño. Cené atún. Leí. Tele. Bai!

domingo, 1 de junio de 2008

Hoy empieza junio

Seguramente voy a decir esto con frecuencia (eso espero): Japón es subarashii, sublime. La visita con la familia fue más de lo que esperaba. Todo estuvo muy organizado. Tomamos el Shinkansen o tren bala hasta una ciudad que se llama Kurashiki. Por cierto, me enteré que corre a la misma velocidad que el TGV (Train Grande Vitesse, de Francia) 300 kilómetros por hora. Los voluntarios nos reunimos en un hotel con nuestras nuevas familias. Casi todos estuvieron con un "hermano" de otra nacionalidad, pero afortunadamente a mí me tocó ser hija única; me encantó esa sensación. En realidad, todo fue muy especial, como venido del cielo. Mi okaasan (mamá) tiene una historia muy peculiar. Es dentista y su consultorio está junto a la casa. Sus hijos ya se fueron a estudiar y vivir a otras ciudades y su esposo vive en Himeji, que es una ciudad a una hora y media de distancia en auto. Él la visita los fines de semana. Le pregunté si no extrañaba a sus hijos y me respondió que no porque ella tiene vida propia, yes! Sobre el esposo me dijo que la distancia les funciona mejor y realmente se ven muy felices. 

Debo contar que llené una hoja donde nos preguntaban qué platillos comemos y si nos gustan los animales dentro o fuera de la casa o de plano no animales. La verdad, a mí no me gusta cualquier comida y no me gustan los animales dentro de la casa; pero pensé que por un fin de semana no me haría la difícil. Lo único en lo que fui muy selectiva fue en que enfaticé que quería aprender sobre caligrafía y no más ceremonia del té, ni ikebana (arreglo de flores). 

Pues sí, mi casa tenía un perro. Pero curiosamente, es del mismo tipo que el de mis tíos de Los Angeles, con los que viví hasta enero. De repente hasta le grité "Burkley!" porque igual que la versión gringa, es muy cariñoso. Éste se llama "Biki". Continuando con la lista de peticiones, me dieron de comer como reina, de-li-cio-so. Además, mi casa tiene un piano, así que aproveché para tocar las primeras notas del Vals de Amélie, que es lo único que puedo hasta ahora. 

Después, ¡clase de caligrafía! "Casualmente" (¿existe la casualidad?) mi mamá toma clase de caligrafía, así que me enseñaron cómo escribir mi nombre en Kanji. Esto funciona más o menos así: se escoge el significado más hermoso de cada sílaba. Mi nombre es "ra=bien", "u=ser".

En la noche, preparamos mi futon, que es una cama sobre el suelo y mi mamá me explicó algo muy curioso. Dijo que debo poner la cabeza hacia el sur porque los muertos la tienen hacia el norte. Me llamó la atención porque hace casi un mes empecé a dormir del lado opuesto de la cama, con la cabeza hacia la ventana en vez de la cabecera. Hoy voy a investigar dónde está el sur...

Hoy me levanté tardísimo,  a las 9am, y me dieron un desayuno fabuloso, con pescado fresco y sopa de aguacate, para recordar México. Me llevaron a la montaña a visitar el atélier de un artesano de cerámica, que por cierto vivió 7 años en Los Angeles. Tomamos té con una vista maravillosa.

Cambio y fuera, me voy a cenar antes de que cierren la cafetería...